• podcast,  Temporada 3

    La isla interior (T3 E26)

    Siento que la isla conduce a la literatura y a los escritores a espacios más insolentes. Somos un cruce de caminos en medio de un océano y eso provoca que veamos con más naturalidad los objetos, las modas, las ideas y las tramas que llegan arrastradas por la marea. Los náufragos encuentran refugio y los huidos un espacio para volver…

  • podcast,  Temporada 3

    El cartero siempre vuelve a llamar (T3 E25)

    Algunos estudios han concluido que los alumnos que toman sus apuntes a mano, adquieren conocimientos de manera más plena y rápida que los que usan teclado. Escribir a mano, sin duda, mejora la creatividad, aumenta la precisión del mensaje y nos ayuda a centrar la atención, siendo aún más conscientes de lo que comunicamos. Quizás hayamos encontrado la solución a…

  • podcast,  Temporada 2

    Bibiana Reyes, suspense sin límites (T2 E22)

    En la literatura todo sucede. La mentira deja de serlo; la verdad se corroe; el amor se magnifica; la esperanza vence; la muerte se supera; la vida se escapa y los instantes se pierden en los agujeros negros de la consciencia y dibujan el infinito. Y todo cabe en un libro. El objeto más valioso jamás inventado. José María Ridao,…

  • podcast,  Temporada 2

    Julieta Martín y el fin de la inocencia (T2 E15)

    «Si no te gusta leer, no es culpa tuya», es un libro de Jimmy Liao. Una aguda, hermosa e irónica reflexión sobre el cambio que vive el mundo de la literatura: del desamor hacia la lectura y como las pequeñas librerías desaparecen, dando paso a otros modelos de negocio, menos cercano, con menos alma y quizás más marketing. Me conmovió y…