Search
  • Inicio
  • El podcast
    • Créditos
    • Secciones
    • ¿Quiénes somos?
    • Menciones
  • ¿Dónde escucharnos?
  • Contenidos
    • Escritoras y escritores mencionados
    • Obras mencionadas
  • Podcast asociados
    • Libros Malditos (I)
    • Literatura y cine (I)
  • Contacto
  • Inicio
  • El podcast
    • Créditos
    • Secciones
    • ¿Quiénes somos?
    • Menciones
  • ¿Dónde escucharnos?
  • Contenidos
    • Escritoras y escritores mencionados
    • Obras mencionadas
  • Podcast asociados
    • Libros Malditos (I)
    • Literatura y cine (I)
  • Contacto
Nada como un libro

Categorías

  • podcast (22)
  • Temporada 1 (10)
  • Temporada 2 (12)

Buscador de contenidos

  • Por escritores o escritoras mencionados
  • Por títulos de obras

Escúchanos en




¿Dónde más escucharnos?

Secciones

¿Quiénes somos?

  • podcast,  Temporada 2

    Bibiana Reyes, suspense sin límites (T2 E22)

    / 23/12/2022

    En la literatura todo sucede. La mentira deja de serlo; la verdad se corroe; el amor se magnifica; la esperanza vence; la muerte se supera; la vida se escapa y los instantes se pierden en los agujeros negros de la…

  • nanda santana
    podcast,  Temporada 2

    Nanda Santana, testimonio de supervivencia. (T2, E21)

    / 04/12/2022

    El otro día estaba pensando en la palabra biblioteca. En sus orígenes griegos. Los arqueólogos han determinado que en las primeras bibliotecas, como la de Elba hace 4.500 años, se realizaban funciones similares a las actuales. También pensé en nuestras…

  • podcast,  Temporada 2

    La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata (T2 E20)

    / 01/11/2022

    La VII edición del Día de las Escritoras, ha servido para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. Ana Santos Aramburo, directora de la BNE, expresó: «El lema de…

  • podcast,  Temporada 2

    Las únicas palabras que merecen existir (T2 E19)

    / 02/10/2022

    He estado pensando en la supervivencia de las Bibliotecas y cómo han sido capaces de irse adaptando a los cambios que se imponen y que surgen. Me recuerda mucho al proceso que ha vivido la radio que se la enterró…

  • podcast,  Temporada 2

    Victor Moreno, una vida de guión (T2 E19)

    / 02/09/2022

    En breve comenzarán las clases en los diferentes niveles educativos. Los espacios en los centros escolares, sobre todo en la enseñanza primaria, para que el alumnado se encuentre con los libros y la lectura, siguen siendo lugares necesarios que le…

  • podcast,  Temporada 2

    Elisa Rodríguez Court, la penúltima lectora (T2 E17)

    / 02/08/2022

    Horacio Quiroga, Hemingway, Kafka, Jorge Luis Borges, Julio Cortaza, Saramago… son algunos ejemplos de grandes cuentistas. El cuento es una narración breve, de ficción, una secuencia narrativa donde todo pasa en un corto espacio de tiempo. Pero también es pasión,…

  • podcast,  Temporada 2

    Jose Luis Correa: la estética es un cultivo para la ética (T2 E16)

    / 28/06/2022

    Rosa M. Mateu Serra escribió, citando a Guillermo Sucre: «Hablar a partir de la conciencia que se tiene del silencio, es ya hablar de otro modo: al reconocer sus límites, el lenguaje puede recobrar al mismo tiempo su intensidad. ¿No…

  • podcast,  Temporada 2

    Julieta Martín y el fin de la inocencia (T2 E15)

    / 31/05/2022

    «Si no te gusta leer, no es culpa tuya», es un libro de Jimmy Liao. Una aguda, hermosa e irónica reflexión sobre el cambio que vive el mundo de la literatura: del desamor hacia la lectura y como las pequeñas…

  • podcast,  Temporada 2

    Javier Sierra, el mago de Terramar (T2 E14)

    / 09/05/2022

    Nikola Koljevic era un tipo culto. Daba clase en la Universidad de Sarajevo, recitaba a Shakespeare e impartía conferencias. Traductor y ensayista. Durante la Guerra de Bosnia participó activamente en el Sitio a Sarajevo. Ordenó el ataque a la Biblioteca…

  • podcast,  Temporada 2

    Inés Rojas, sin género de dudas (T2 E13)

    / 09/05/2022

    Las guerras y los conflictos bélicos han inspirado a muchos escritores y artistas. Quizás porque la literatura es un bálsamo que les ayuda a sobrevivir y reconciliarnos con el género humano o quizás porque se convierte en un mecanismo de…

  • podcast,  Temporada 2

    Rafael-José Díaz, la poesía de quien se aleja (T2 E12)

    / 09/05/2022

    Canarias siempre ha sido una tierra de grandes creadores artísticos. Durante el año son muchos los escritores y escritoras que presentan las obras a un público cada vez más interesado en leer narrativa ambientada en nuestros espacios más cercanos, donde…

  • podcast,  Temporada 2

    Nisa Arce, colores infinitos (T2 E11)

    / 09/05/2022

    En la película «Un ángel en mi mesa» que comentamos en el episodio de hoy, hay una escena donde el padre le regala a su hija un cuaderno para que escriba. Un gesto sencillo, de una mano humilde, pero revelador,…

  • podcast,  Temporada 1

    Santiago Gil, la novela como identidad (T1 E10)

    / 09/05/2022

    Charles Dickens iba a escribir un artículo para denunciar las carencias de los trabajadores ingleses de final del siglo XIX, pero sobre todo el abuso que ejercían los patronos sobre los menores que trabajan en condiciones de esclavitud… y acabó…

  • podcast,  Temporada 1

    Gladys Ruiz de Azúa Aracama, entre dos orillas (T1 E9)

    / 09/05/2022

    Borges escribió que «los sueños constituyen el más antiguo y el no menos complejo de todos los géneros literarios». Cada uno de nosotros construimos nuestro propio relato. Nuestros sueños son fuente inagotable de historias y argumentos que nos definen. Nosotros…

  • podcast,  Temporada 1

    Ana Belén Hormiga, libros con corazón (T1 E8)

    / 09/05/2022

    Ulises a lomos de Rocinante, Hector sobre Rucio, recorren las calles de Bardinia, un paraíso inacabado, conjurado por necios, donde el abuelo se empeña en recuperar el orgullo o en pasar una última tarde con Teresa. Ambos, guardianes del centeno…

  • podcast,  Temporada 1

    Álex Falcón, ilustrando la palabra (T1 E7)

    / 09/05/2022

    Víctor Jara fue fusilado el 16 de septiembre de 1973. Le mutilaron su dedos y su lengua antes de ser asesinado en el mismo estadio que hoy lleva su nombre. Es una historia funesta, gris, que demuestra el terror atroz…

  • podcast,  Temporada 1

    Romina Naranjo, archipiélago romántico (T1 E6)

    / 09/05/2022

    El filósofo Empédocles de Agrigento, proponía que los cuatro elementos se hallaban en constante movimiento; que el fuego, el agua, el aire y la tierra se mezclaban y repudiaban constantemente, en un baile sin fin. Dos fuerzas, el Amor y…

  • podcast,  Temporada 1

    Elio Quiroga tiene una estrategia (T1 E5)

    / 09/05/2022

    En estas fechas son recurrentes las listas de recomendaciones literarias. No hay publicación que se precie ni bloguero independiente que anime a leer y expongan aquellas obras que consideran que deben ocupar un lugar en nuestras estanterías. La poesía es…

  • podcast,  Temporada 1

    Un café con Elsa López (T1 E 4)

    / 08/05/2022

    La necesidad humana de escribir está íntimamente relacionada con la trascendencia de viajar, de descubrir lo desconocido y de narrar la misión íntima de los seres que te rodean y la vida inerte que se construye a tu alrededor. Porque…

  • podcast,  Temporada 1

    José Gregorio, el misterio para escribir (T1 E3)

    / 08/05/2022

    “Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros” (Adolfo B. Casares) Creo que se aprende más si lo que lees te hace reír. Escuché en no sé donde esta frase. Y pensé…

  • podcast,  Temporada 1

    Elizabeth López, siempre con la mirada preparada (T1 E2)

    / 07/05/2022

    El viento arrecia impredecible. Los chiquillos corretean por la arena inconscientes. El guincho sobrevuela atento, siempre hay una presa despistada o que no es lo suficientemente rápida para escapar de sus garras. Cada vez que pasas una página, el ocaso…

  • podcast,  Temporada 1

    Carlos González: comenzamos la travesía (T1 E1)

    / 07/05/2022

    No sabemos qué preferimos: si perseguir el vellocino de oro en el Argo o enrolarse en el bergantín Faraón a las órdenes del Conde de Montecristo o cenar con el capitán Nemo en el Nautilus.Los océanos de la vida guardan…

Correo Instagram Feed RSS IHeart Spotify Apple Podcast Spreaker
Bilenio Publicaciones - Archipiélago Canario - 2023
Back to top